La película amor sin escalas es
comparada con el capítulo 5 Cultura
Organizacional bien comencemos según hofstede dice que existen 5 dimensiones
culturales la distancia del poder, la aversión a la incertidumbre, el
individualismo en comparación con el
colectivismo, masculinidad en comparación con feminidad y por último la
organización a largo plazo; el primero lo notamos cuando Rían (jefe) reta a
Natalie (subordinado) a que lo despida de mentiras, entonces Natalie empieza su
argumento para decirle al empleado que está despedido pero Rían pregunta a que
se de dicho despido injustificado y aun que Natalie trata de explicar rían le
pone muchos argumentos haciendo que Natalie pierda y por así decirlo pone a
Natalie en un papel de incompetente. En el segundo punto se demuestra cuando rían
ve a la nueva empleada Natalie su y
forma nueva de trabajo mediante videoconferencia, entonces rían va con su jefe
a discutir el asunto y su inconformidad de hacer las cosas de otra manera ya
que rían piensa que es mejor seguir haciendo los despidos de la manera
tradicional de cara a cara después asignan a Natalie como compañera de rían y
este tiene que continuar su trabajo como normalmente lo hacia el tercer punto
se nota cuando Natalie trata de hacer las mismas cosas que rían hace cuando
llega la hora de decirle a una persona que esta despedido Natalie se deja
llevar por los sentimientos de las personas despedidas y rían solo separa sus
emociones para no ser dominado por las otras personas, el cuarto punto lo
notamos cuando rían no quiere que Natalie sea su nueva compañera de trabajo
piensa que el solo puede seguir siendo independiente y no necesitar de nadie
para hacer su trabajo y el último la orientación a largo plazo se nota cuando rían
entrena y le demuestra a Natalie a cómo debe hablar y actuar con las personas.
Posteriormente Trompenaar da a conocer sus dimensiones culturales 1.-
Universalidad contra particularidad, la universalidad se puede ver en la aplicación
de su trabajo que sin importar el ambiente, las personas, o alguna incomodidad
pueden hacer su trabajo como debe de ser esto les permite decirles a las
personas que estaban despedidos sin quebrarse por los sentimientos que
proyectaban las otras personas, el particularismo se demuestra en los
pendientes familiares y del trabajo donde su hermana le encomienda tomar fotos
de ciertos lugares con una imagen de ella y su esposo y se demuestra cuando rían
ayuda a Natalie a hacer su trabajo más fácil y guiándola. 2.- individualismo
contra el colectivismo, vemos esta parte cuando rían hace su trabajo de la
manera tradicional y según las reglas de la empresa por otra parte también
asume las consecuencias de su forma de hacer su trabajo. 3.- neutralidad contra
afectividad, la neutralidad podemos ver cuando rían conoce a una mujer que
primero se hace amiga en pocos minutos y después pasan a una relación abierta y
casual y la efectividad la vemos cuando Natalie da a conocer su ruptura con su
novio y llora en los brazos de rían. 4.- relaciones especificas contra
relaciones difusas, las relaciones especificas se ven cuando rían no quiere
tener familia ni pareja para solo estar centrado en su meta de ciertas millas y
las relaciones difusas cuando conoce a una mujer y empieza a frecuentar
mediante su trabajo y comparan sus trayectoria de todos los viajes que han
hecho por el mundo. 5.- Relación personal contra atributos, relaciones
personales se refleja donde vemos que rían
compara sus logros con los de su pareja o amiga y las atribuciones podemos ver
esta parte cuando vemos que sin importar el rango o puesto de las personas,
podemos convivir con ellas y llevarnos bien. Bien en la cultura organizacional
podemos apreciar las forma de convivencia de los trabajadores con las personas,
las instalaciones, los sentimientos y valores que podemos apreciar como el
respeto, la tolerancia, y otros valores en la película podemos ver que en
cualquier parte de la compañía hay personas que se relacionan, que se ayudan y
bueno también vemos que el entorno ayuda, cuando van a despedir a una persona
la sitúan que una parte en estos casos una oficina pequeña donde le platican
que sus servicios ya no son requerido pero que tiene beneficios y liquidación
justa por los años en que trabajo en la compañía. La características de la cultura de la
organización, 6 características, regularidad de los comportamientos
observados la forma de comportarse de rían es un ejemplo ya que el demuestra
completo control de todos los aspectos de su trabajo, 2.- normas ejemplo
Natalie cuando cumple la guía de establecida por la empresa y se guía por las
reglas que se les fue asignada para poder hacer su trabajo, 3.- valores
dominantes la organización tiene sus reglas las cuales tiene que seguí todos
los empleados incluyendo rían y Natalie, 4.- filosofía son reglas que siguen
los protagonista para llevar acabo su desempeño en la empresa, .- reglas son
nomas que se siguen y van de acuerdo a su profesionalismo y fueron establecidas
por sus superiores, 6.- clima organizacional son las comodidades que tiene los protagonistas
como una oficina para llevar a cabo su trabajo. Los tipos de cultura y perfiles
organizacionales Likert define 4 perfiles basados en variables del proceso de
decisión, el sistema de comunicaciones, las relaciones interpersonales y
sistemas de recompensas y sanciones. El primero se llama sistema 1. Autoritario
coercitivo que está compuesto por los puntos que son proceso de decisión,
sistema de comunicaciones, relación interpersonal, sistemas de recompensas y
sanciones, esto lo podemos notar en las metas de rían donde este protagonista goza
de los beneficios de ser un buen empleado, ya que al esforzarse tiene más
bonos, más milla de viajes, conoce personas
e incluso conoce a una persona que se hacer mmm digamos su novia, en el
segundo sistema es llamado autoritarismo benevolente esta consta de procesos de
decisión, sistemas de comunicaciones, relaciones interpersonales, sistemas de recompensas
y sanciones, este sistema es parecido al sistema 1 ya que también hala de las
recompensas, de las relaciones y otras cosas que el protagonista suele obtener
por su forma de desempeñarse en su trabajo y eso también gracias por su
experiencia. Sistema 3 consultivo está compuesto por procesos de decisión,
sistema de comunicaciones, relaciones interpersonales y sistemas de recompensas
y sanciones, esta se inclina más al sistema participativo que hacia el autocrático
e impositivo esto es visto cuando ponen a prueba a Natalie y su método de
videoconferencia, cuando Natalie trata de hablar con un sujeto por medio de
este método ella por poco pierde el control de la situación ya que se quedó
viendo la reacción de la persona que iba hacer despedida pero recordó las cosas
que le enseño rían y volvió a tomar el control. Sistema 4. Participativo
sistema administrativo y democrático y abierto como en agencias de publicidad y
despacho de consultorías y en negocios que usan tecnología moderna y tiene
personal altamente especializados y capacitados. Pasemos a las culturas
conservadoras y culturas adaptativas, bien las conservadoras podemos poner
ejemplo a rían ya que él prefiere hacer su trabajo de manera personal
tradicional sosteniendo conversaciones con las personas y tratar el tema de su
despido con clama y dando soluciones pero cuando llega Natalie a poner otro
tipo de sistema, rían no le parece y prefiere continuar con su método
tradicional pero poco a poco empieza a
cambiar y deciden probar junto a Natalie su método esto se le llama
adaptación. Pasando a las características de las culturas de éxito podemos
decir que estas empresas exitosas procuran ser flexibles sensibles para aceptar
las diferencias sociales y culturales de sus asociados, principalmente cuando
compiten a escala global, bien si no es la mejor compañía en la que trabaja rían,
el hace de esa compañía y de su parte de su trabajo la mejor que él puede hacer
dándole recompensas y puntos para llegar a su meta.
bueno amigos esto es todo de mi parte, vean la pelicula esta muy padre y si tienen comentarios dejenlos y yo luego los leeré
bueno gracias por su atencion y asta luegoooo!!!! ^_^